La transferencia embrionaria (TE) en equinos es una de las principales  técnicas de reproducción asistida más utilizadas en la actualidad. 
                      Procedimiento 
                        Este  procedimiento consiste en recuperar el embrión del útero de una yegua  denominada “Donante de embriones”, la cual es  genéticamente superior y se desea reproducir, y transferirlo al útero de otra  yegua denominada “Receptora de embriones” la cual llevará a cabo la  gestación, posteriormente el parto y la lactancia. 
                        
                      Ventajas de la TE: 
                        1.  Lograr un mayor número de potrillos por año  por cada yegua donante de embriones: Mediante esta técnica de  reproducción asistida pueden obtenerse entre 3 y 4 embriones promedio por yegua  en la temporada reproductiva, pudiendo además alternar diferentes padrillos  según características genéticas deseadas por el propietario. 
                        2.  Obtener potrillos de yeguas que se  encuentran en un intenso entrenamiento deportivo: de esta forma, la  yegua Donante puede continuar su entrenamiento en forma ininterrumpida. 
                        3.  Obtener potrillos de potrancas de  aproximadamente dos años de edad: A esta temprana edad la yegua no  posee el desarrollo reproductivo necesario para poder llevar a cabo la  gestación o bien no está totalmente desarrollada para soportar la gestación y  el parto. 
                        4.  Mantener programas de fertilización en  yeguas viejas: Yeguas donantes en las cuales su aparato  reproductivo ya no reúne las condiciones mínimas e indispensables para llevar a  cabo la gestación y posteriormente el parto, son candidatas a esta  biotecnología. 
                        5.  Reproducir yeguas con historia de abortos  recurrentes: Yeguas donantes que por problemas de índole  reproductivo (ej. endometritis, endometriosis, quistes endometriales, etc.) no  pueden llegar a término y parir un potrillo vivo. 
                        6.  Obtener potrillos de yeguas con problemas  de salud de índole no reproductiva: Yeguas que por diferentes  afecciones (ej. respiratorias, cardíacas, traumáticas, etc.) no resistirían la  gestación y el parto. 
                      Yeguas candidatas a ser “Donantes y Receptoras de embriones”. 
                        El éxito de una transferencia embrionaria  depende en gran medida de una adecuada selección y manejo tanto del grupo de  yeguas Donantes como del grupo de yeguas Receptoras. 
                        Yeguas  candidatas a ser “Donantes de embriones” 
                        * Yeguas genéticamente superiores. 
                        * Yeguas que hayan superado el Examen Completo de Evaluación Reproductiva. 
                        * Yeguas en buenas condiciones físicas, nutricionales y sanitarias. 
                        Yeguas  candidatas a ser “Receptoras de embriones” 
                        * Yeguas jóvenes, que tengan entre 4 y 8 años de edad. 
                        * Yeguas vacías y sin cría al pié. 
                        * Yeguas que hayan superado el Examen Completo de Evaluación Reproductiva. 
                        * Yeguas en buenas condiciones físicas, nutricionales y sanitarias. 
                        * Yeguas mansas, que permitan el manejo y chequeo ecográfico de rutina 
                        * Yeguas que hayan parido al menos una vez. 
                      Resultados  Esperados. 
                        * Obtener una Taza de Recuperación  Embrionaria entre 70% – 80% 
                        * Obtener una Taza de Preñez entre 65% – 80% 
                        * Obtener más de una preñez por año por yegua donante de embriones (promedio 4  preñeces por temporada reproductiva). 
                      Nuestro Objetivo. 
                        La posibilidad de  transportar los embriones nos permite ofrecer y realizar este Servicio de  Transferencia Embrionaria en su campo, sin que sea necesario trasladar las  yeguas Donantes de su lugar habitual. 
                        Nuestro objetivo  es evitar los costos y riesgos del traslado de animales, siendo nuestra empresa quien se acerca a su campo. 
                        |