| Esta técnica consiste en almacenar los  espermatozoides a una temperatura de -196 ºC en Nitrógeno líquido. Aquellos  espermatozoides que soportan el proceso de congelación mantendrán su integridad  por tiempo indefinido. Principales  Ventajas: 
                        Favorece  la comercialización  de los servicios del padrillo tanto a nivel nacional como internacional, ya que el semen es transportado en un termo con Nitrógeno Líquido  a cualquier lugar del mundo evitando así los riesgos y costos que acompañan el  traslado del padrillo.El padrillo “puede continuar  dando servicios” mientras se encuentra participando de torneos, concursos,  exposiciones,  afectado por alguna  enfermedad, o incluso muchos años después de su muerte, cuando su descendencia  expone su calidad genética.Permite almacenar un Capital Genético por tiempo indefinido, ya que los espermatozoides que toleran el proceso de congelación  permanecen intactos.Se puede congelar semen durante todo el año, aún en el período de inactividad reproductiva (invierno).No es necesario trasladar yeguas ni  padrillos, evitando así el estrés, los riesgos de accidentes, como así también  los costos de seguros y servicios por traslados de animales.Se puede congelar semen a un padrillo previo a su castración  con el objetivo de conservar  su genética.Previene el contagio de  enfermedades venéreas Desventajas:   
                        Existen  variaciones entre padrillos, a pesar de los crioprotectores  utilizados, en cuanto a la capacidad de sus  espermatozoides para sobrevivir al proceso de congelado-descongelado. Debido a  estas variaciones todos los padrillos a los que se les quiera congelar semen,  deben ser sometidos previamente a una Prueba de Congelación.Las tazas de preñeces con semen  congelado son inferiores a las de Inseminación Artificial con semen fresco y/o  refrigerado, a pesar de esto se obtienen tazas de preñeces más que  satisfactorias.Los espermatozoides equinos  luego del descongelamiento presentan una menor sobrevida. Se estima que este  tiempo vital ronda las 6 hs. Por eso es necesario controlar más de cerca a la  yegua en celo para determinar el momento preciso de la ovulación e inseminarla. Conclusión:La  criopreservación de semen congelado es una biotecnología efectiva y segura para  almacenar genética por tiempo indefinido y debe  ser utilizada en conjunto con otros métodos biotecnológicos para maximizar el  rendimiento reproductivo de los padrillos.
 BIOEQUINA cuenta con laboratorio  y banco de semen habilitado por SENASA.
 |